HUEVOS ROTOS CON CHISTORRAS

 HUEVOS ROTOS CON CHISTORRAS

Un clásico irresistible de la cocina española


  •  Introducción

Los huevos rotos con chistorra son uno de los grandes iconos de la cocina tradicional española. Un plato humilde, contundente y sabroso que conquista por su sencillez y sabor. Perfecto para compartir, ideal como tapa o como plato principal, y muy fácil de preparar.


  • Origen e Historia

El origen de los huevos rotos se encuentra en las tabernas y casas de comida madrileñas, donde se servían con patatas fritas y un buen par de huevos estrellados por encima. Con el tiempo, se popularizaron en todo el país, y cada zona fue incorporando ingredientes locales como el jamón, el chorizo o la chistorra.

La chistorra, por su parte, es un embutido fresco originario de Navarra y País Vasco, elaborado principalmente con carne de cerdo, ajo y pimentón. Su sabor intenso y su textura jugosa la convierten en el complemento ideal para unos buenos huevos rotos.


  •  Ingredientes (1 ración de 300 g)

1 huevo campero (mediano)
160 g de patatas (tipo agria o monalisa)
80 g de chistorra
Sal al gusto
Aceite de oliva virgen extra (para freír)

  • Alérgenos

🟠 Huevo
🟠Sulfitos (puede contener en la chistorra comercial)


  •  Elaboración

  1. Preparar las patatas:
    Pela y corta las patatas en bastones finos o estilo panadera. Enjuágalas con agua fría para quitar el exceso de almidón y sécalas bien con un paño limpio.

  2. Freír las patatas:
    En una sartén grande con abundante aceite de oliva caliente, fríe las patatas hasta que estén doradas y crujientes por fuera, pero tiernas por dentro (aprox. 8-10 minutos). Escúrrelas sobre papel absorbente y añade sal al gusto.

  3. Cocinar la chistorra:
    En otra sartén sin aceite (la chistorra soltará su grasa), cocina los trozos de chistorra a fuego medio-alto hasta que estén dorados por fuera y bien cocinados por dentro (4-5 minutos).

  4. Freír los huevos:
    En una sartén pequeña, fríe los huevos con cuidado, dejando la yema líquida. Añade una pizca de sal.

  5. Montaje final:
    Coloca las patatas calientes en el plato, añade la chistorra por encima, y finalmente los huevos fritos. Con la ayuda de un tenedor y cuchillo, rompe los huevos justo antes de servir para que la yema impregne el resto del plato.


  •  Consejo de "EN LA COCINA DE JAVIER"

Usa patata nueva o de calidad para lograr una textura perfecta.
Puedes añadir una pizca de pimentón o unas escamas de sal en el montaje final para realzar el sabor.
Si prefieres una versión menos grasa, puedes cocinar la chistorra al horno o a la plancha.

  • Ideal para…

Un tapeo informal, una cena rápida y sabrosa, o para incluir en tus menús semanales a domicilio con el sello de cocina casera de siempre.

Suscribirse en nuestro blog de cocina podéis recibir todas las actualizaciones que hagamos y encontrar mucha información sobre la cocina, tutoriales, recetas, diccionario culinario, videoteca, menús, empresas.

Podéis seguirnos en las redes sociales:


Comentarios