MEJILLONES A LA VINAGRETA
Todo un clásico en el aperitivo, que en casa de vez en cuando he preparado en gran cantidad para comer. Además de rico, se trata de un plato muy ligero.
La vinagreta es básicamente unas mezcla de hortalizas cortadas en cuadraditos y aliñadas con aceite y vinagre. No necesita sal, ya que el mejillón, por si solo, es bastante sabroso. Comentar que, para la realización de la vinagreta, las proporciones que he usado en el aliño las he puesto a mi gusto. Te recomiendo que cuando la estés haciendo la pruebes y rectifiques de aceite y vinagre como quieras.
- Ingredientes (6 personas):
1 kg de mejillones (peso con concha)
½ pimiento rojo
1 pimiento verde
½ cebolla morada, cebolleta, o cebolla dulce
1 tomate
AOVE
Un buen vinagre de Jerez
Un chorrito de vino blanco (opcional)
- Utensilios:
Cacerola
Cuchillo cebollero
Tabla de corte
Boles
- Elaboración:
Empezamos cociendo los mejillones (Pincha en el enlace para ver como se cuecen los mejillones)
Hay que descartar aquellos que están rotos pues no son recomendables para consumo. Luego, los que están abiertos, hay que golpearlos para comprobar que se cierra. Si no lo hace, también hay que descartarlos.
Mientras se enfrían los mejillones, se prepara la vinagreta:
Lavar bien los pimientos, quitarles el tallo y vaciar las semillas. Se puede cortar las tiras blancas que tienen en el interior. Cortarlos en cuadraditos pequeños. Pelar la cebolla y cortarla también del mismo tamaño que los pimientos. Lavar el tomate y cortarlo por la mitad horizontalmente. Sacar la pulpa y cortar la carne que queda en cuadraditos.
En un bol, mezclar las hortalizas y aliñar con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra y 1 cucharada o 2 de un buen vinagre de jerez. Opcionalmente un chorrito de vino blanco (muy poco) le queda muy bien. Reservar
Una vez fríos los mejillones, les retiramos una de las conchas y los colocamos los mejillones en los platos de servir. Repartimos la vinagreta por encima.
Y ya está. Listo para servir. Espero que os guste y tengáis un buen provecho.
Comentarios
Publicar un comentario