KRUMBLE CON MOUSSE DE TOCINO DE CIELO
Krumble, si está bien escrito... el Crumble es, normalmente una tarta de frutas recubierta con un crujiente de galleta... En esta receta el Krumble hace referencia sólo al crujiente, y se le acompaña de una textura y sabor totalmente diferente como es un mousse de Tocino de cielo, que te parece?….
- Ingredientes para el Krumble (4 personas):
100 gr de azúcar moreno
100 gr de mantequilla
100 gr de harina
100 gr de harina de almendra (que no almendra molida, aunque es mucha diferencia, es otra opción no a descartar)
- Elaboración:
Mezcla todos los ingredientes, empomando antes la mantequilla te será mas fácil.
Deja reposar la mezcla 30 min. en frío.
Pasado el tiempo, pon la masa entre 2 papeles parafinados y pasa el rodillo hasta que dejes el grosor de una galleta.
Aún entre los 2 papeles, introdúcelo en el horno a 170º, durante 20 min.
Deja que temple y rompe a mano con formas distintas y distintos tamaños también.
Reserva para el final para decorar.
- Ingredientes del mousse (4 personas):
0.5 l de nata especial para montar
- Elaboración:
Elaboramos la receta del tocino de cielo, una vez que lo tengamos listo, cogemos la mitad de la receta y lo ponemos en el baso de una batidora manual junto con el caramelo y trituramos, lo podemos hacer en la Thermomix.
Montamos el medio litro de nata especial para montar, no le añadimos azúcar, ya el tocino de cielo es bastante dulce.
Mezcla con mucho cuidado, poco a poco, con movimientos envolventes para que la nata no pierda mucho aire, lo reservamos en una manga pastelera en la nevera.
A la hora de servir, utilizamos una copa de vaso grande, donde la pondremos tumbada, apoyada en un vaso de chupito. Dentro de ella ponemos la mousse de tocino de cielo y de manera aleatoria ponemos el krumble, decoramos con unas hojas de hierbabuena y una tira de cascara de limón, cortada a tiras muy finas, listo para degustar, el sabor es adictivo. Lo podéis acompañar con una buena copa de Pedro Ximénez. Espero que os guste y que tengáis buen provecho.
Comentarios
Publicar un comentario